Otra manifestación concurrida y entusiasta, la penúltima del ciclo de encuentros primaverales que animan Sa Manifattura de Cagliari en cinco veladas diferentes desde el 4 de marzo. Paisajes inmutables: Nuraghi en época romana y medieval» es el título del seminario que el 13 de mayo contó con la participación de Dario D’Orlando, arqueólogo que se ocupa de la civilización griega y romana, con especial atención a la numismática, la cerámica y la evolución del paisaje antiguo, y Marco Muresu, investigador de Arqueología Cristiana y Medieval en la Universidad de Cagliari, donde enseña Arqueología Bizantina y Materiales Metálicos y Numismáticos.
Guiados por Emanuela Abis, miembro de la Asociación, los dos estudiosos hicieron retroceder en el tiempo a los cerca de 200 participantes, para comprender mejor la continuidad de la frecuentación de los nuraghi en los siglos posteriores a su construcción.
En efecto, en época romana y medieval, estos monumentos siguieron desempeñando un papel importante, tanto por su posición estratégica como por su condición de centros agrícolas y pastorales con florecientes relaciones comerciales. Algunos nuraghi, en la Edad Media, se transformaron en zonas de cementerio, albergando enterramientos de personajes importantes con ricos ajuares funerarios.