Complejo de Santa Lucía/Motrox ‘e Bois en Usellus

La zona incluye dos complejos nuraghi con aldea, situados a una distancia de unos 50 metros el uno del otro, y una tumba de gigantes. Cerca hay una iglesia de estilo románico.

De los dos nuraghi, el más occidental es probablemente el más antiguo; debió de ser bastante grande, a juzgar por la extensión de los escombros. En el derrumbe que cubre la torre principal, se puede identificar una cámara «tholos» de considerable altura: en el contorno de la estancia, aún se puede distinguir la parte superior del vestíbulo de entrada con una sección angular típica de los nuraghi de tipo arcaico.

La cámara del «tholos» de la torre occidental del bastión también está intacta. El nuraghe situado al este también es complejo, pero tiene una planta más sencilla, con una torre del homenaje a la que se añadió una torre secundaria lateral, hoy completamente subterránea.
Este edificio, en mejor estado que el anterior, conserva la cámara del torreón, de gran altura, con algunos nichos en los muros y la caja de escalera del vestíbulo.

Alrededor del monumento se pueden ver los restos de un extenso poblado.
Una tumba de gigantes (8,20 m de longitud; 1,82 m de anchura; 2,00 m de altura) -de características constructivas inusuales- está adosada a los nuraghi y al poblado que acabamos de describir: se trata de un enterramiento con un corredor rectangular excavado en la roca y provisto de un pavimento de piedra caliza.
El complejo puede datarse entre el 1400 y el 1000 a.C.
El poblado seguía siendo frecuentado en época romana.

Fuente: Sardegna Cultura.

Las fotos del complejo nurágico de Santa Lucía son de Andrea Mura – Nuragando Sardegna y Nicola Castangia.

La Sardegna verso l'Unesco uses Accessibility Checker to monitor our website's accessibility.