PROTOCOLO ENTRE CERDEÑA HACIA LA UNESCO, LAS UNIVERSIDADES DE CAGLIARI Y SASSARI Y LA UNIVERSIDAD DE DUKE
El Polo Internacional de Inteligencia Artificial en Arqueología, AI Archeo-HUB, un centro internacional innovador dedicado a la aplicación de la inteligencia artificial en la arqueología digital y a la valorización del patrimonio nurágico sardo, se establecerá en la Manifattura Tabacchi de Cagliari.
El Memorando de Entendimiento por el que se pone en marcha la asociación entre la Asociación La Sardegna verso l’Unesco , la Universidad de Cagliari, la Universidad de Sassari y la Universidad de Duke se ha presentado esta mañana en Sa Manifattura di Cagliari, en presencia, entre otros, de sus respectivos representantes Pierpaolo Vargiu (Presidente de La Sardegna verso l’Unesco), Francesco Mola (Magnifico Rettore UniCA), Gavino Mariotti (Magnifico Rettore UniSS) y Maurizio Forte (profesor de Duke).
AI Archeo-HUB se erige en punto de referencia mundial para la aplicación de las tecnologías más avanzadas en el ámbito arqueológico. El centro pretende combinar la investigación innovadora, la educación interdisciplinar avanzada y la participación de la comunidad. Mediante tecnologías de inteligencia artificial, el proyecto desarrollará nuevos modelos para la clasificación automática de artefactos, reconstrucciones virtuales detalladas de estructuras arquitectónicas y predicciones de nuevos yacimientos arqueológicos por descubrir. Para inventariar y catalogar los yacimientos nurágicos existentes también se recurrirá a la clasificación automática basada en la teledetección y el «aprendizaje automático».
La colaboración internacional promovida por el proyecto pretende difundir los resultados científicos entre el público en general y potenciar el turismo cultural, con importantes efectos positivos en la economía local. Un conocimiento nuevo y sin precedentes del territorio aporta, de hecho, no sólo curiosidad cultural, sino nuevas perspectivas económicas y de inversión entre museos, yacimientos, rutas y valorización del paisaje.
Entre las próximas actividades previstas figuran la creación de una escuela internacional de verano dedicada a la inteligencia artificial aplicable a la arqueología nurágica, un inventario digital nuevo y actualizado de los nuraghi y un estudio neurocognitivo de la arquitectura y el arte nurágicos.
Pierpaolo Vargiu. «Estamos orgullosos de que el primer ArcheoHub de Italia sobre inteligencia artificial nazca en Cerdeña con el objetivo de aumentar el conocimiento científico y la narración de la civilización nurágica. Para «Cerdeña hacia la Unesco» es un paso verdaderamente fundamental en el redescubrimiento y la valorización de la antigua civilización sarda que puede cambiar la percepción de nuestra isla en el imaginario colectivo mundial, multiplicando sus oportunidades de desarrollo. Gracias a las nuevas tecnologías y a los retos de la innovación, hoy ponemos en marcha un extraordinario experimento de colaboración internacional que ya está captando la atención de expertos de todo el mundo. Esta importante sinergia en la que participan las Universidades de Cagliari y Sassari e investigadores punteros en la materia de la Universidad de Duke, en Carolina del Sur, atestigua una vez más el potencial de la antigua civilización sarda como activo central para el desarrollo y el crecimiento económico de Cerdeña».
Maurizio Forte, Universidad de Duke. «AI Archeo-HUB es un reto ambicioso y estimulante», afirma Maurizio Forte, director del Dig@Lab de la Universidad de Duke. «Pretendemos crear un modelo de investigación y formación diferente de los tradicionales, un laboratorio de investigación permanente e interdisciplinar que pueda establecer nuevos estándares en la investigación arqueológica y ofrecer herramientas innovadoras para la valorización del patrimonio cultural de Cerdeña. La inteligencia artificial será nuestro motor, pero también una gran oportunidad para formar a jóvenes investigadores a nivel internacional gracias a becas específicas de investigación que esperamos conceder en breve».
Francesco Mola, UniCA. «La inteligencia artificial no es sólo ingeniería, electrónica, sino que es un tema cultural, algo muy amplio, en el que la Universidad está presente. Es nuestro deber trabajar en este campo. Archeo Hub definirá mejor lo que la inteligencia artificial puede hacer por la arqueología».
Gavino Mariotti, UniSS: ‘Promover nuestro territorio en términos de investigación es una actitud que ya ha reportado enormes beneficios, este proyecto representa el elemento de coincidencia entre la investigación y el objetivo de valorizar un bien de Cerdeña que representa a la isla como un símbolo, los nuraghi’.
El proyecto forma parte de un marco estratégico más amplio encaminado a la candidatura del patrimonio nurágico sardo a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, un reconocimiento más del excepcional valor universal de esta antigua civilización mediterránea.